Servicios Públicos

Triple A, no puede seguir “mamándole gallo” a la ciudad. Concejal Galán

En la sesión del concejo distrital de barranquilla hoy donde se dio la toma de posesión de la nueva mesa directiva que liderará los proyectos políticos para el año 2023 conformada por Leyton Barrios como presidente, Fredy Barón como primer vicepresidente y Antonio Bohórquez como segundo vicepresidente. Varios concejales que tomaron la palabra, y se desbordaron sin problema alguno en un tema de ciudad que se encuentra descuidado y que lleva un año acostado en la unidad de cuidados intensivos con pronóstico reservado esperando el “bipppp” final.

Las verdades de Galán

El cabildante del partido liberal Oscar David Galán tomó la palabra y con la verdad en su boca detalló una a una, las estrategias mal hechas por la empresa Triple A para la ciudad y pidió a la nueva mesa que dirigirá el cabildante Leyton Barrios, que dentro del marco jurídico que permite nuestra constitución, el Concejo de Barranquilla se deba activar un mecanismo para ser un órgano de deliberación permanente en tema de ciudad y las problemáticas que las hay en todos los niveles.

El tiempo oscuro de la Superintendencia de Servicios Públicos.

Triple A la “joya de la corona” en el lugar equivocado.

Explica Galán: “que el concejo de barranquilla debe salir y garantizarle a la ciudadanía sus derechos. La empresa Triple A es una empresa con muchos problemas y no garantiza la razón por la que está creada ya que tiene una gama de jugadores que apenas aprenden su trabajo en la empresa y se necesita que la gente que dirija esta empresa tenga experiencia, sean buenos jugadores y que sean ganadores y no perdedores como los que tienen y que cada persona haga tan bien su trabajo que al final la comunidad no padezca de un servicio tan vital como es el agua, que hoy se encuentra con unos procesos incalificables por los que dirigen la empresa Triple A y lo peor de todo es que no se ve luz al final del túnel que haga subir de nivel”.

Jairo de Castro un gerente “fantasma” en Triple A

El discurso político del concejal Galán fue acertado en cada paso, las barras apostadas en el concejo que es publico normal que llegan para saber cómo va la ciudad, aplaudían cada sentencia enunciada, el verbo de su palabra seguía castigando el mal servicio que presta la Triple A.

Jairo de Castro que es su gerente es una persona que el Concejo de Barranquilla le ha hecho 9 citaciones para que llegue al recinto de la democracia de la ciudad y centre un debate con los concejales ya que hay muchos temas de que hablar para bien de la comunidad y de la empresa, pero a cada una de estas citaciones que le han hecho el concejo, “De Casto les ha bailado el indio”, les “mama gallo” a los coadministradores de la ciudad y es tan de poca amabilidad que no responde ningún tipo de requerimiento escrito a audiovisual que llegue de parte de los cabildantes.

Ahora cuando un concejal hace una citación es porque tiene en sus manos un amplio porcentaje de quejas y recomendaciones de la comunidad para un ente gubernamental o privado y es que de la empresa Triple A nadie habla bien, solo el gerente Jairo De Castro y un arrolle de vicepresidentes y directores que sus sueldos al final son pagados por los barranquilleros. El servicio es pésimo, pero la facturación mensual se pasa a unos niveles tan altos que la superintendencia de servicios público nuevamente hace un seguimiento por su mal manejo y que pronto tendremos noticias de resoluciones y multas para la entidad porque no tomaron recomendaciones para afrontar los problemas grandes que hoy tiene.

Muchos piden hoy la renuncia del gerente y el grupo operativo de la empresa y que sea ocupado por una persona que entre otros pueda ser de cualquier parte del mundo para que tome las riendas de Triple A y que vuelva a tener el ritmo de producción que una vez asumió.

Explica Oscar David Galán “que para que Barranquilla sea la capital del caribe latinoamericano, la ciudad de corregir muchas cosas para buscar ese perfil ya que tiene muchas fallas o dificultades en la competitividad en las empresas de servicios públicos y ese es el reto de la corporación concejo de barranquilla para lograrlo.

¿Qué pasa con el agua?

Los videos que circulan por redes sociales dejan entrever la inconformidad de la ciudadanía. Al abrir el grifo, se expulsa un agua entre amarillenta y marrón.

Triple A ha explicado, en reiteradas ocasiones, que dicha condición se debe a la temporada invernal, pues debido a las lluvias ha aumentado el material vegetal que arrastra el río Magdalena y que llega a la bocatoma donde se capta el agua cruda para su posterior tratamiento.

“Los cambios en el río y la presencia de este material vegetal generan mayores exigencias en las plantas de tratamiento en el acueducto, requiriendo lavados permanentes en los sistemas de filtración, para que permitan el ingreso de una mejor calidad de agua cruda al sistema de potabilización”, señaló la compañía.

¿Y las bombas que?

Se habla que apenas hay una bomba o válvula instalada en el rio, ella debe tener una profundidad que evite el tema vegetal, y saque otra clase de agua que permita un tratamiento más rápido y llegue a los grifos de la ciudadanía, un agua bien tratada, el problema era que si esto estaba pensado por qué no se hizo, porque esperaron hasta que se reventó el problema y hoy en los grifos recogemos el agua sucia que nos manda la Triple A y que hay que pagarla. Porque debemos pagar un agua amarillenta, otra vez de color rojizo, con olor fétido y con mucha arenilla, esa es la pregunta que se hace la ciudadanía y que hoy recogemos en los cientos de correos depositados en nuestra página web y redes sociales.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker