Agencia Periodística

Atención, colombianos: los nuevos requisitos de Trump para los extranjeros en Estados Unidos que aumentarán las deportaciones

Alianza Informativa AS Colombia / Carolina Morales

FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump holds a © Carlos Barria (REUTERS)

De acuerdo con el Servicio para la Ciudadanía y Migración de Estados Unidos (USCIS), a partir del próximo viernes 11 de abril se implementarán nuevas políticas migratorias en ese país. Las medidas, que fueron adoptadas por orden de Donald Trump aumentarían las restricciones para los extranjeros que visitan la nación.

Las disposiciones, en general, hacen referencia a leyes establecidas anteriormente en Estados Unidos. Sin embargo, la administración actual proyecta sancionar estrictamente a los inmigrantes que incumplan la normativa. Una de las disposiciones que empezará a regir durante la próxima semana es el porte obligatorio de documentos migratorios.

¿Qué documentos deberán cargar los extranjeros en Estados Unidos?

Pese a que las autoridades estadounidenses anteriormente permitían a los inmigrantes validar su identificación con documentos como la licencia de conducción, las tarjetas de identidad o los pasaportes, tras las modificaciones este tipo de papeles no serán válidos. Esta es la lista de los documentos que serán exigidos por el Gobierno Trump y, quienes no los presenten, podrán ser sancionados con una multa de 5.000 dólares e incluso podrían ir a prisión por un término de 30 días:

I-155, Green Card (permiso de residencia)

I-94, Registro de Llegada y Salida, electrónico o en pasaporte.

I-766, Documento de Autorización de Empleo (“EAD”).

I-95, Permiso de Desembarque de Tripulantes.

I-184, Permiso de Desembarque y Tarjeta de Identificación de Tripulante Extranjero.

I-185, Tarjeta de Cruce Fronterizo Canadiense para Extranjero No Residente.

I-186, Tarjeta de Cruce Fronterizo Mexicano para Extranjero No Residente

I-221, Orden para Mostrar Causa y Notificación de Audiencia

I-221S, Orden para Mostrar Causa, Notificación de Audiencia y Orden de Arresto de Extranjero.

Formulario I-862, Notificación de Comparecencia

Formulario I-863, Notificación de Remisión al Juez de Inmigración

¿Qué otros requisitos deberán cumplir los extranjeros en Estados Unidos?

A las nuevas políticas migratorias se suma el registro de los extranjeros. De acuerdo con la normativa, todas las personas inmigrantes que permanezcan en el país durante un periodo de tiempo mayor a 30 días deberán registrarse con el Servicio para la Ciudadanía y Migración de Estados Unidos (USCIS). Esta medida, que también aplica para los ciudadanos no estadounidenses, es decir, quienes han obtenido la ciudadanía, supone la la toma de huellas dactilares, incluso para los menores de 14 años.

Obtener más información

De igual forma, las autoridades estadounidenses exigirán a la población inmigrante reportar el cambio de su domicilio en un plazo máximo de 10 días. Las personas que no presenten la actualización de los datos ante el Servicio para la Ciudadanía y Migración de Estados Unidos (USCIS) podrían enfrentar multas de 5.000 dólares, ir durante un mes a prisión e, incluso, ser deportadas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker