Uncategorized

Confesión de Nicolás Petro provoca fuertes reacciones de políticos del país: piden imputación de cargos contra el presidente

El hijo del presidente cambió su estrategia y aceptó cargos, además, aseguró que parte del dinero que recibió sí entró a la campaña de su papá

Alianza Informativa / Juan Manuel Arias Montenegro

3 Ago, 2023

La confesión de Nicolás Petro puede llevar a una investigación a la campaña de Gustavo Petro. Foto: @nicolaspetroB/Twitter

La tarde del jueves 3 de agosto de 2023 será recordada como una de las jornadas más negras para el Gobierno de Gustavo Petro, pues su hijo mayor, Nicolás Petro, en un cambio de postura que sorprendió a muchos, aceptó los cargos que le fueron imputados por la Fiscalía General de la Nación y reconoció que sí recibió dinero, inclusive, que parte de esa plata ingresó a la campaña presidencial de su papá.

El excandidato presidencial arremetió nuevamente en contra del Gobierno de Gustavo Petro. Colprensa - Archivo

Enrique Gómez advirtió que la democracia en Colombia está en riesgo

Luego de conocerse las palabras de Nicolás Petro, varias personalidades se han pronunciado sobre uno de los mayores escándalos que tendrá que afrontar Gustavo Petro en su mandato. Una de las primeras reacciones fue la de la senadora por el Partido Centro Democrático Paloma Valencia que aseguró que tras la confesión de Nicolás Petro, quedan dudas sobre la legitimidad de la elección de su padre.

La senadora Paloma Valencia dudó de la legitimidad de la elección de Gustavo Petro. Crédito: @PalomaValenciaL / TwitterLa senadora Paloma Valencia dudó de la legitimidad de la elección de Gustavo Petro. Crédito: @PalomaValenciaL / Twitter

En declaraciones recogidas por Caracol Radio, la senadora Valencia aseguró que con la información que le entregó Nicolás Petro a la Fiscalía se comienza a entender el contexto de los audios de Armando Benedetti en donde aseguró que si se conocía a quién pertenecía el dinero que entró a la campaña del presidente Petro todos iban a resultar en la cárcel.

“Creo que aquí hay una serie de indicios que empiezan a darle contexto a las palabras del embajador Benedetti donde decía que habían entrado miles de pesos en efectivo y que si alguien sabía de quién eran todos iban a la cárcel. Creo que el señor presidente tiene que darle unas explicaciones precisas al país”.

La también parlamentaria María Fernanda Cabal publicó que solo falta que confiese la verdad Armando Benedetti, que está siendo investigado por los mensajes que compartió con la ex jefe de prensa de Presidencia Laura Sarabia y donde se habla de varios miles de millones que, al parecer, no fueron reportados en la campaña.

María Fernanda Cabal comentó que a las declaraciones del hijo del presidente se le debe sumar las de Armando Benedetti. Crédito: @MariaFdaCabal / Twitter María Fernanda Cabal comentó que a las declaraciones del hijo del presidente se le debe sumar las de Armando Benedetti. Crédito: @MariaFdaCabal / Twitter

El senador Miguel Uribe Turbay también se refirió a las declaraciones de Nicolás Petro y aseguró que se debe pensar en una imputación del cargo de presidente a Gustavo Petro la Comisión de Acusaciones de la Cámara.

El senador Miguel Uribe Turbay aseguró que la Comisión de Acusaciones debe abrirle una investigación al presidente Gustavo Petro. Crédito: @MiguelUribeT / Twitter

El senador Miguel Uribe Turbay aseguró que la Comisión de Acusaciones debe abrirle una investigación al presidente Gustavo Petro. Crédito: @MiguelUribeT / Twitter

Reacción de Miguel Uribe Turbay

0 seconds of 1 minute, 8 secondsVolume 90%

Otro político que no desaprovechó la confesión de Nicolás Petro para dar su opinión fue el senador Jota Pe Hernández, que publicó un video en su cuenta de Twitter explicando las razones por las que denunció al presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones.

El senador Jota Pe Hernández aseguró que denunció a Gustavo Petro por la confesión de Nicolás Petro. Crédito: @JotaPeHernandez / Twitter

El senador Jota Pe Hernández aseguró que denunció a Gustavo Petro por la confesión de Nicolás Petro. Crédito: @JotaPeHernandez / Twitter

“Su propio hijo con pruebas en mano, confirmó a la Fiscalía que la campaña presidencial SI RECIBIÓ dineros irregulares. Solicito se investigue que todo delito sea castigado y todo corrupto vaya a la cárcel”

El senador Jota Pe Hernández radicó una denuncia contra el presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusaciones de la Cámara

Por su parte, el representante del Centro Democrático Christian Garcés aseguró que tras conocer que dineros ilegales sí ingresaron a la campaña de Gustavo Petro como presidente, la Comisión de Acusaciones debe llamar a juicio político de manera inmediata al presidente Petro.

Declaración de Christian Garcés

0 seconds of 1 minute, 5 secondsVolume 90%El representante del Centro Democrático, Christian Garcés, aseguró que la Comisión de Acusaciones debe empezar un juicio político a Gustavo Petro. Crédito: Cortesía oficina de prensa

“Ante las nuevas declaraciones de Nicolás Petro de que sí entraron a la campaña de su padre, presidente Gustavo Petro, recursos que él manejó presuntamente, además de actividades ilícitas. Debe la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes abrir investigaciones, la denuncia que habíamos presentado y que otros congresistas y ciudadanos hicieron fueron enviadas al Consejo Nacional Electoral evadiendo la Comisión la responsabilidad de hacer la investigación que le compete”

El exministro Rodrigo Rivera invitó al Congreso a actuar como fiscal y juez del presidente luego de las declaraciones de Nicolás Petro. Crédito: @Rodrigo_Rivera / TwitterEl exministro Rodrigo Rivera invitó al Congreso a actuar como fiscal y juez del presidente luego de las declaraciones de Nicolás Petro. Crédito: @Rodrigo_Rivera / Twitter

El exministro de Defensa Rodrigo Rivera aseguró que el Congreso debe estar preparado para actuar como fiscal y juez del presidente, por lo que invitó a los parlamentarios a abstenerse de prejuzgar: “Las graves denuncias de Nicolás Petro contra la campaña presidencial de su padre obligan al Congreso a actuar desde ya como fiscal y juez natural del Presidente. Congresistas deben abstenerse de prejuzgar y prepararse a actuar y a decidir conforme lo indiquen las pruebas”.

Rafael Nieto Loaiza aseguró que la izquierda en el país perdió toda legitimidad luego de la confesión de Nicolás Petro. Crédito: @RafaNietoLoaiza / TwitterRafael Nieto Loaiza aseguró que la izquierda en el país perdió toda legitimidad luego de la confesión de Nicolás Petro. Crédito: @RafaNietoLoaiza / Twitter

El exviceministro de Justicia Rafael Nieto Loaiza aseguró que la confesión de Nicolás Petro acabó con la credibilidad de Gustavo Petro como presidente y le quitó la legitimidad a su Gobierno. “Confesión de Nicolás Petro arrasa con la credibilidad de Petro y de la izquierda y quita toda legitimidad a su gobierno. Que hayan entrado esos dineros y no se hayan reportado afecta a toda la campaña. Petro, Francia y Roa, gerente, deben renunciar”.

Related Articles

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker