Crédito Público dice que MinDeporte no solicitó recursos para atender temas relacionados con Juegos Panamericanos, ni ejecutó del todo lo que tenía disponible

Alianza Informativa Primera Página
“Con respecto a los pagos realizados por el Ministerio del Deporte, se encuentra que, al cinco de diciembre, sólo se habían pagado $1.700 millones de los $80 mil millones asignados con cargo a los recursos de la vigencia 2023, de manera adicional se observa que, con cargo al rezago de los recursos de la vigencia 2022 (reserva presupuestal) no se realizaron pagos, teniendo un saldo disponible de $102 mil millones. A la fecha de corte del 20 de diciembre de 2023, sólo se había pagado $52.740 millones de los $80 mil millones asignados con cargo a los recursos de la vigencia 2023, de manera adicional, se observa que, del rezago de los recursos de la vigencia 2022 (reserva presupuestal) aún se encontraban recursos disponibles para pago por valor de $101.506 millones. En virtud de la información expuesta, esta dirección no tiene registro ni solicitud puntual en el Siif por parte del Ministerio del Deporte, dentro de la cual se soliciten recursos para atender obligaciones relacionadas con los Juegos Panamericanos”, detalló Crédito Público en carta enviada al Congreso de la República.

A través de una misiva enviada al Congreso de la República, la Dirección de Crédito Público y Tesoro Nacional dio claridades sobre lo sucedido con la asignación de recursos correspondientes a la atención de las obligaciones relacionadas con los Juegos Panamericanos, luego de que Colombia perdiera la sede por atrasos en los pagos pactados. De acuerdo con lo expuesto en el documento, en el Sistema Integrado de Información Financiera (Siif) no se encontraron registros ni solicitud alguna para la asignación de recursos dirigidos a saldar lo acordado con relación a los Juegos Panamericanos, que se iban a realizar en Barranquilla. Esta es la explicación completa de Crédito Público:
Una vez validado el Sistema Integrado de Información Financiera (Siif), se evidencia que, para noviembre de 2023, el Ministerio del Deporte solicitó por concepto de inversión recursos por valor de $157 mil millones, de los cuales, le fueron asignados $80 mil millones, esto tomando en cuenta que la entidad presentó un promedio de ejecución para los últimos diez meses (febrero-noviembre) por un valor de $42.200 millones, de tal forma que la entidad debe priorizar las obligaciones a su cargo.
En el mismo sentido, se observa la justificación registrada por el Ministerio del Deporte en el Siif, fuente principal para desarrollar el análisis en las reuniones de la asignación del Programa Anual de Caja (PAC):

“Justificación:
Solicitud recursos para atender: $107.052 millones, convenios interadministrativos para la construcción y adecuación de escenarios deportivos municipales del país; $18.714 millones, convenios con entidades educativas para el fortalecimiento de programas de recreación y deporte; $10.304 millones, apoyo técnico, administrativo y financiero de las federaciones deportivas; $8.970 millones, honorarios prestadores de servicio; $7.121 millones, servicio de vigilancia, aseo, cafetería y servicios tecnológicos tics; $4.277 millones, incentivo económico a glorias del deporte y atletas excelencia; $613 millones, desarrollo de actividades para control de dopaje; $18.827 millones, Comité Olímpico tercer pago apoyo Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023 y pago municipio de Armenia para construcción del complejo acuático”.
Con respecto a los pagos realizados por el Ministerio del Deporte, se encuentra que, al cinco de diciembre, sólo se habían pagado $1.700 millones de los $80 mil millones asignados con cargo a los recursos de la vigencia 2023, de manera adicional se observa que, con cargo al rezago de los recursos de la vigencia 2022 (reserva presupuestal) no se realizaron pagos, teniendo un saldo disponible de $102 mil millones.

Al fecha de corte del 20 de diciembre de 2023, sólo se había pagado $52.740 millones de los $80 mil millones asignados con cargo a los recursos de la vigencia 2023, de manera adicional, se observa que, del rezago de los recursos de la vigencia 2022 (reserva presupuestal) aún se encontraban recursos disponibles para pago por valor de $101.506 millones.
En virtud de la información expuesta, esta dirección no tiene registro ni solicitud puntual en el Siif por parte del Ministerio del Deporte, dentro de la cual se soliciten recursos para atender obligaciones relacionadas con los Juegos Panamericanos.




