El “Nies, la dimensión desconocida” de la calle 30 será Pavimentada por la alcaldía de Soledad

La historia del Nies
El 13 de junio de 2023, el concejal Juan José Vergara Díaz y representante del partido Conservador en el concejo distrital de Barranquilla, presentó una proposición al seno del concejo para ilustrar a la comunidad de un pedazo de calle de solo 200 metros aproximadamente que se muestra como “La dimensión desconocida” de la calle 30 en su movimiento de una vía de crecimiento para tomar otros nombres de acuerdo al territorio ya que este pedazo de vía es una vía nacional.
En el trabajo de campo que presenta este cabildante por medio de videos y fotografías, nos muestra el límite de la ciudad de Barranquilla, este perímetro para los barranquilleros muere exactamente en la calle 30 con la carrera 1 y si usted como ciudadano ha tomado un bus o automóvil para desplazarse en el sector de la calle 30, se encuentra que la millonaria inversión que se realizó en la vía, es espectacular ya que el estado nuevo de la ruta permite una circulación rápida y sin contratiempos desde la carrera 38 hasta la calle 1 límite de la ciudad que es identificado por la alcaldía distrital de Barranquilla con un letrero apostado en la división de la calle que se lee, “Hasta aquí es Barranquilla, Esperamos tu regreso”. Y divide este sector un semáforo, que indica que usted que va en un vehículo, entra en la verdadera, “Dimensión Desconocida”

Concejal Juan José Vergara Díaz presente en el inicio del “NIES”
El “NIES la Dimensión Desconocida de la calle 30.
Llega usted al semáforo lo detiene el color rojo y lo primero que encuentra en este sitio de solo 200 metros es el sonido del rebusque en la vía porque aparece el primer “serafín “que se rebusca todos los días en esta “trocha”, su nombre. Rodolfo García y con un tanque tipo cuñete comienza a regar con agua y una tacita el sector por donde tienen que pasar los vehículos despacio y no levantar polvo por el arenero con piedras que nos ofrece el camino de lumbre en esta película de terror que la comunidad nacional vemos diariamente.
El trabajo diario de este “Jardinero” de arena, piedras y huecos del “Nies”, recuerda el trabajo de campesinos en el campo que con un saco terciado a sus cuerpos riegan semillas en el campo para luego ser removidas para que se entierren y se formen las plantas al ser regadas.

El “NIES” honor a la indolencia y es camino de herradura
El sector de los 200 metros de vía en pésimo estado comienza en el perímetro del municipio de Soledad, y sigue su curso hasta la altura casi del puente elevado que conduce a los primeros colegios nacionales que tanto renombre le han dado al departamento, el Instituto Nacional de Educación Media José Félix de Restrepo, o simplemente el INEM y el Instituto Técnico Industrial del Atlántico. (Itida) Técnicamente corresponde a la administración de Soledad, arreglar el sector.

El concejal Juan Vergara detalla que estos 200 metros lo bautizó con el nombre del “Nies”, porque,” ni es de barranquilla, ni es de Soledad, técnicamente no es de barranquilla, es de Soledad, pero aducían en el municipio de las butifarras, de la cumbia y de mucha gente extraordinaria que era una carretera nacional y entraba en el “juego de la pelotica”, la Agencia Nacional de Infraestructura ANI.

Alcaldía de Soledad recuperará tramo de la calle 30 a la entrada del municipio
Faltan pocos días para el mes de marzo cuando comienzan las obras de recuperación de la vía, en la que inicialmente serán intervenidos 150 metros lineales. En el día de hoy la alcaldesa de Soledad Alcira Sandoval colocó la primera piedra como acto simbólico por pavimentación de tramo de vía.
Alcira Sandoval, junto a su gabinete de gobierno, hizo presencia en la calle 30 a la altura de la carrera 1, sector popularmente conocido como “Tauro”, donde anunció que dentro de pocos días se inicia la intervención del tramo de esta vía que se encuentra en pésimas condiciones estructurales, dificultando la movilidad y afectando a los transeúntes y conductores de vehículos que transitan por la zona.

“Estamos colocando la primera piedra para la ejecución de esta obra en nuestro territorio, como acto simbólico de soberanía, por medio del cual queremos reiterarle a la ANI, al Ministerio de Transporte y al Área Metropolitana de Barranquilla, que tenemos la disposición, el presupuesto y firme decisión administrativa de hacer presencia gubernamental, en un sector que durante muchos años ha sido tierra de nadie; afectando la movilidad, la calidad de vida de las personas que a diario transitan por este lugar y al comercio que se encuentra alrededor de esta vía donde inicia Soledad” expresó la alcaldesa, Alcira Sandoval.

Así mismo la mandataria, agradeció a las empresas establecidas en Soledad que cancelan oportunamente sus impuestos, pues dijo que estos recursos son utilizados en obras como la que se realizará en la pavimentación de esta vía; sin embargo, también fue enfática al asegurar que aquellas empresas que no estén cancelando los tributos al municipio, se les iniciará cobro coactivo e incluso procesos de embargos de ser necesario.
“Quiero decirle a los soledeños, que ya hemos procedido a embargar algunas empresas importantes que operan en el municipio, y que no es justo que en estos momentos, aún no haya una señal de negociación o definición de acuerdo de pago, de esos recursos tributarios que necesitamos para garantizarle mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Soledad, a través de construcción de vías, infraestructuras educativas y de salud, atención al tejido social e inversión en seguridad, entre otras necesidades que tiene nuestra gente” aseveró la médico, Sandoval Ibáñez.

Entre tanto el director de Tránsito de Soledad, Gerson Balza, manifestó que, se habilitarán rutas alternas mientras se ejecutan los trabajos de pavimentación, y que se contará permanentemente con reguladores de movilidad, con el ánimo de facilitar el flujo vehicular en el área.
Finalmente, la alcaldesa Alcira Sandoval, dijo que, en marzo inician las obras para la recuperación de este importante tramo vial, que no solo es una de las entradas a Soledad, sino que es corredor hacía los municipios de la franja oriental del departamento del Atlántico.

Concejal Juan José Vergara complacido por inicio de obras en la Calle 30 con Cra 1
“Hoy al ver el inicio de obra con el acto de colocar la primera piedra en el sector de la calle 30 con la cra 1 por medio de la alcaldesa de Soledad Alcira Sandoval y su gabinete de secretarios, me dio profunda alegría que se le ponga fin al estado deplorable que por muchos años soportó esta vía fundamental para todos los colombianos que transitamos este importante sector” afirmó el concejal Vergara.
“El “Nies” será historia, sigue el concejal Vergara Díaz, y toma el seudónimo de “tauro” por la empresa situada exactamente en este pedazo de vía, el nombre de este sector fue producto de sendos debates en el cabildo distrital porque la ciudadanía nos reclamaba su pronto arreglo y el 13 de junio de 2023 mostré a la comunidad la investigación que hicimos con nuestro equipo de trabajo del estado actual en el pedazo de vía que frena la circulación de vehículos por el pésimo estado en que se encuentra y pedí en ese momento al alcalde Jaime Pumarejo, al director de Área Metropolitana, Libardo García y al alcalde de Soledad Federico Ucrós el año pasado, la intervención del sector para bien de la comunidad”.

“Hoy, gracias a estos debates en el concejo, surgieron efectos positivos para bien de la comunidad en general y felicito a la alcaldesa de Soledad Alcira Sandoval que miró la posibilidad de ejecutar esta importante obra y en su imaginario de construcción de ciudad, supo meter en su plan de obras esta obra civil para mejorar considerablemente nuestros municipios. El paisajismo será espectacular y su realización empalmará a la gran inversión que se hizo en la reconstrucción de la calle 30. Aseveró el concejal Vergara Díaz




