Barranquilla

Concejo de Barranquilla aprueba ajustes al impuesto de industria y comercio para fortalecer autonomía tributaria

31-10- 2024

Con 18 votos a favor y 2 en contra, el Concejo Distrital de Barranquilla aprobó el proyecto de ajustes al impuesto de industria y comercio, una iniciativa propuesta por el Distrito para modificar el Estatuto Tributario y asegurar una gestión financiera sólida en la ciudad. Esta decisión responde a la necesidad de fortalecer la autonomía tributaria en un momento donde los apoyos del gobierno nacional son limitados.

Entre los ajustes aprobados en el día de hoy se encuentra la medida que incluye beneficios específicos para que los contribuyentes puedan ponerse al día con sus obligaciones tributarias. Brindó exenciones en derechos de tránsito para los vehículos de la Policía y los Bomberos, como parte de los esfuerzos por incentivar el compromiso ciudadano con el desarrollo local. La distribución de descuentos para los contribuyentes es la siguiente:

•⁠  ⁠Pago antes del 30 de noviembre: 95% de descuento en sanciones e intereses moratorios.

•⁠  ⁠Pago entre el 1 y 15 de diciembre: 80% de descuento.

•⁠  ⁠Pago entre el 16 y 30 de diciembre: 75% de descuento.

El Articulo 2 y sus modificaciones y el voto positivo.

Video del Concejal del Partido Conservador Juan José Vergara

Este artículo en las modificaciones al proyecto de ajustes al impuesto de industria y comercio que el concejo distrital discutió en debate en la mañana de hoy, llevó al razonamiento de varios concejales que dieron su voto positivo en este debate.   

El concejal Juan José Vergara Díaz del Partido Conservador, fue uno de los cabildantes que alzó la voz y demostró que lo propuesto por la administración del alcalde Alejandro Char y su plan de gobierno “A otro nivel” es poco para lo que necesita la ciudad, puso en conocimiento lo dispuesto por el concejo de Bogotá hace unos días que le aprobaron al alcalde mayor de Bogotá un cupo de endeudamiento por más de 13 Billones de pesos para la ejecución de obras importantes que necesita la capital de la república..

Concejal del Partido Conservador Juan José Vergara Díaz

El concejal Vergara resaltó al concejo de Barranquilla por este debate importante para la ciudad, y la necesidad de este proyecto porque el alcalde Alejandro Char esta haciendo las cosas bien por la ciudad y el plan de gobierno, lleva su ruta clara para cubrir las necesidades de la población más necesitada, logro que se está consiguiendo con todos los programas u oferta que tiene para estas familias.  

Recordó Vergara que: “no hay dinero, antes la ciudad tenía empresas que le daba buenos dividendo al distrito como “la telefónica” y otras que fueron privatizadas. Ahora, no se está percibiendo casi nada a nivel nacional y nuevamente pongo el ejemplo del presidente Petro quien defiende el pago de valorización para el tramo de la carretera Barranquilla-Cartagena y que estoy seguro que los contribuyentes la van a pagar porque todos ellos quieren el desarrollo, por eso el dinero se paga, pero queda la inversión en la ciudad y el departamento. Entonces, si el gobierno nacional lo está haciendo, porque nosotros en Barranquilla, no lo podemos hacer si lo necesitamos”. Expreso Vergara Díaz.

Concejal del Partido Conservador Juan Camilo Fuentes, Ponente del Proyecto.

Juan Camilo Fuentes, concejal y ponente del proyecto, también destacó que estos recursos adicionales permitirán avanzar en los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y generar empleo de calidad para los barranquilleros.

La ciudadanía ha mostrado su confianza en la administración y en el buen uso de los recursos, y este respaldo permite a la ciudad avanzar con firmeza en su meta de consolidar su autonomía tributaria. Con el compromiso de que cada peso invertido se traduzca en beneficios reales, Barranquilla sigue apostando por un futuro próspero y autosuficiente.

Presidente del Concejo, Cabiladante Samir Radi Chemás.

Samir Radi, presidente del Concejo de Barranquilla, explicó que el ajuste fue el resultado de un análisis exhaustivo, señalando que el impacto real de los incrementos es limitado a un 6% de la base de contribuyentes. “La mayoría, no verá cambios significativos. Estas modificaciones son necesarias para que los ingresos del Distrito se incrementen, permitiendo que Barranquilla se mantenga en la ruta del crecimiento y continúe promoviendo la inversión”.

Concejal Andrés Ortiz, Presidente de la Comisión de Presupuesto 2024 del Concejo de Barranquilla

Secretarios de la Administración Distrital en el Concejo de Barranquilla.

Secretaria de Hacienda Distrital Emelith Amparo Barraza Barrios.

Secretaria de Tránsito y Seguridad Vial Distrital, Eucaris Navarro.

John Calderón. Gerente de Gestión de Ingresos Distrital.

Margine Cedeño Gómez, Secretaria Juridica Distrital.

Concejal del Partido Cambio Radical José Trocha Gómez

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker