Renunció al Gobierno el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano: “Cumplí un ciclo”

Lanzamiento Cumbre Ministerial Latinoamericana de Inteligencia Artificial. Ministro TIC Mauricio Lizcano / Foto: GUILLERMO TORRES REINA
- Lizcano radicó su carta de renuncia este lunes, 20 de enero. No irá al Congreso, según le confirmó a SEMANA.
Alianza Informativa Revista Semana /20 de enero de 2025
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, renunció al gobierno del presidente Gustavo Petro. El alto funcionario le confirmó a SEMANA que dimitió este lunes, 20 de enero, cuando radicó la renuncia al jefe de Estado.
Lizcano también confirmó la noticia en sus redes sociales, en las que informó las razones que lo llevaron a dejar la Casa de Nariño después de tres años de trabajo.
“He presentado mi renuncia como ministro TIC. Hoy cierro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio y a la gente por las muestras de afecto”, escribió.
“Trabajamos incansablemente para hacer de Colombia una PotencIA Digital, conectando a más de tres millones de personas, formando a más de un millón de colombianos en habilidades digitales y llevando tecnología e innovación a las regiones más apartadas. Recorrimos Colombia, trajimos y desarrollamos la tecnología 5G para el país, instalamos 2.375 antenas y entregamos más de 100 mil computadores a estudiantes de pequeñas instituciones educativas”, añadió.
Este periodo, según Lizcano, “marcó un antes y un después para la inteligencia artificial en el país, con proyectos que consolidaron a Colombia como líder. Ahora dedicaré mi tiempo a lo más valioso que tengo: mi familia”.

Lanzamiento Cumbre Ministerial Latinoamericana de Inteligencia Artificial / Ministro TIC, Mauricio Lizcano. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA
En diálogo con este medio, Lizcano aclaró que no tiene intereses políticos de cara a 2026. Al menos, está descartado, de momento, que busque llegar al Congreso, un escenario que conoce como la palma de su mano.
“No tengo aspiraciones, cumplí un ciclo, llevo tres años en el gobierno del presidente Gustavo Petro. Los resultados son buenos”, expresó.
Lizcano, uno de los altos funcionarios cercanos al Congreso y quien fue clave para el trámite y aprobación de varias reformas, se convierte en el primer ministro en dejar su cargo en medio del remezón anunciado desde noviembre de 2024 por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Asobancaria 2024 / Mauricio Lizcano, Ministro de las TIC.* | Foto: GUILLERMO TORRES REINA
Aunque Petro quiso iniciar 2025 con un gabinete renovado con el que terminará los 19 meses que le quedan a su mandato, los cambios se extendieron un poco. El presidente ya se ha reunido con la mayoría de sus ministros, les ha preguntado cuáles son sus intereses en 2026 y lo más importante, si quieren continuar en la Casa de Nariño.
SEMANA confirmó que Lizcano habló directamente con el primer mandatario sobre las razones de su renuncia y él entendió.

Comisión Primera del Senado / Mauricio Lizcano es un ministro cercano al Congreso. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA
Si nada extraordinario ocurre, el próximo funcionario que dejará el palacio presidencial será el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien renunciará a su cargo después de este lunes 20 de enero, cuando se posesiona Donald Trump en la Casa Blanca. La decisión ya está tomada y concertada con Gustavo Petro.
A la Cancillería llegaría la directora del Dapre, Laura Sarabia.
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, habría definido su permanencia en el cargo en una cena privada a la que asistieron el presidente y el embajador en Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. SEMANA confirmó que tanto Cristo como Barreras hablaron de 2026.