El Concejo Distrital de Barranquilla llevó a cabo su primera sesión descentralizada en el Malecón del Sur Oriente, una iniciativa impulsada por el cabildante Juan José Vergara.

Barranquilla, 3 de abril de 2025.
En diciembre de 2024 se inauguró la primera fase de la construcción del Malecón del Sur Oriente, un proyecto que promete desarrollo comunitario y bienestar social y ambiental para esta localidad. En este contexto, el concejal Juan José Vergara Díaz, propuso convocar a funcionarios del Distrito para que presenten un informe detallado sobre los avances y futuros planes relacionados con esta importante obra, que contempla el Acuerdo 0004, que pretende la inclusión de parques neuroinclusivos, destinados a la recreación de personas con alguna discapacidad motora o sensorial.
Concejal Juan José Vergara Díaz. Ponente de la proposición para que el Concejo Distrital de Barranquilla llevara a cabo su primera sesión descentralizada en el Malecón del Sur Oriente.
Durante la sesión descentralizada, que tuvo lugar en el barrio Rebolo, el concejal expresó: “La obra del Gran Malecón del Sur Oriente, que abarca más de 30,000 metros cuadrados, no sólo mejora el sector y la calidad de vida de sus habitantes, sino que también fortalece el nivel cultural e histórico de la comunidad”. “Esto es posible gracias a los proyectos que los concejales hemos aprobado en beneficio del alcalde”.

Vergara enfatizó: “Es importante cumplir con el Acuerdo 0004, que establece directrices para la implementación de mobiliarios especiales para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con condiciones motoras y sensoriales. _ “Es fundamental promover una ciudad más equitativa y accesible para todos, fomentando la inclusión y la igualdad desde una edad temprana”, afirmó.

El concejal también destacó la necesidad de que los niños del sector tengan oportunidades de recreación y que la comunidad se beneficie del mejoramiento de viviendas. “Queremos contribuir al embellecimiento de las casas aledañas, pintándolas con los coloridos como en Usiacurí, y generar empleo para que los habitantes sean quienes cuiden su parque”.

Añadió: “Estamos haciendo las cosas bien al aprobar proyectos importantes del alcalde, pero también es esencial preguntar sobre el avance de las obras”.

Entre las conclusiones de Juan José Vergara, se propuso la creación de mesas de trabajo con líderes del sector para asegurar la conservación del parque mediante mantenimientos programados, así como la organización de diversas actividades con profesionales. También se planteó la posibilidad de instalar una estación de policía y la necesidad de que el Distrito incluya en sus actividades el desmonte de cables en desuso, entre otros aspectos.

Finalizó manifestando, que se siente satisfecho con la sesión, con el compromiso de organizar un nuevo encuentro para conocer los nuevos avances.
Durante la sesión, los secretarios de la administración distrital manifestaron su compromiso de llevar a cabo la obra, que cuenta en dotación con una inversión de $14.410 millones de pesos y es una prioridad para el alcalde Alejandro Char. La comunidad, por su parte, solicitó más espacios de diálogo para que los funcionarios escuchen sus necesidades y las obras cumplan con sus expectativas.

Según Vergara, el objetivo es que el parque lineal sea un lugar que atraiga a personas de otras ciudades de Colombia y del exterior, permitiéndoles apreciar el cambio que ha experimentado el sector. Además, Vergara destacó la necesidad de seguir cuidando de la obra y de cumplir con los compromisos establecidos durante la sesión.

El concejal Juan José Vergara expresó su satisfacción al finalizar la sesión, destacando la importancia de la obra del malecón del suroriente como un lugar turístico para la ciudad de Barranquilla. Vergara resaltó que se trata de una obra icónica que requiere seguimiento y cuidado por parte de la comunidad y el gobierno.

Por otra parte, los concejales y los secretarios citados, se unieron al debate proponiendo más procesos deportivos, la oportunidad de que 150 abuelos reciban subsidios, puntos de Wifi gratis, pensar en paneles solares, entre otros.

Entre los funcionarios citados, Rafael Lafont, secretario de obras Públicas, José Luis Romero, gerente de ADI, Daniel Trujillo, Recreación y Deportes, Ángelo Cianci, secretario de control urbano y espacio publico e Ismael Marín secretario de Gestión Social.








Operario de la firma CLARO, subiendo tubos PVC a las redes de la ciudad.
