Tecnología

El padre de la IA contradice a Elon Musk y Sam Altman: “Estoy harto del término inteligencia artificial general”

Yann LeCun Generado con IA

Yann LeCun, de Meta, ha sido bastante contundente al respecto: esta tecnología no supondrá una amenaza al más puro estilo Terminator o Matrix, digan lo que digan.

Alianza Informativa Computer Hoy /  Enrique Luque de

Tanto Elon Musk como Sam Altman hablan habitualmente de la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés), y de las posibilidades que esta ofrecerá en el futuro. No obstante, algunos expertos no tienen nada claro que esta vaya a convertirse en realidad. Entre ellos, uno de los mayores especialistas que hay en relación con esta tecnología, uno de sus “padres”.

Según él, hablar de la inteligencia artificial general no solo supone un error, sino uno muy peligroso. Más que nada porque confunde a la gente, que tiende a asociar herramientas como ChatGPT con escenarios apocalípticos al más puro estilo Terminator o Matrix. Es decir, un momento en el que la IA tendrá conciencia propia y cosas por el estilo, que realmente generan incertidumbre.

¿Y si Elon Musk y Sam Altman estuvieran equivocados con la IA?

Mucho se habla acerca de la inteligencia artificial general. Entre ellos, personajes tan mediáticos como Elon Musk o Sam Altman, el principal responsable de ChatGPT. Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo con esta visión. Sin ir más lejos, Yann LeCun, científico jefe de IA en Meta y uno de los mayores especialistas en aprendizaje profundo que existen en estos momentos.

Para empezar, no está de más entender bien qué es la inteligencia artificial general. Básicamente, se refiere a una hipotética inteligencia artificial capaz de realizar cualquier tarea cognitiva que un ser humano pueda hacer. O lo que es lo mismo, una tecnología más o menos capaz de razonar por ella misma, sin necesidad de supervisión alguna y de forma que tomara sus propias decisiones.

LeCun considera que pensar en algo así como conciencias artificiales que en algún momento pudiesen sustituir a las personas está muy lejos de ajustarse a la realidad que existe hoy en día, o que podría llegar a suceder en el futuro. Es más, en un reciente evento de NVIDIA, ha reconocido que está “harto del término inteligencia artificial general”, que no deja de sonar a todas horas.

“La IA está destinada a convertirse en una herramienta poderosa, no en una amenaza autónoma”, ha especificado LeCun. Según su criterio, está claro que la IA ayudará a los trabajadores en muchas tareas, sobre todo aquellas más repetitivas y autónomas, pero que en ningún momento reemplazará a los humanos, como sugieren Sam Altman o Elon Musk. Entre otras cosas, porque no podrá.

Los límites de la inteligencia artificial, a debate

Yann LeCun tiene claro que la inteligencia artificial es una herramienta, pero ni mucho menos la revolución que suele imaginarse. De hecho, él forma parte de aquellos expertos que tienen claro que la IA no dispondrá de capacidades humanas como la comprensión o la posibilidad de planificar a largo plazo.

Su perspectiva, mucho más pragmática, se sitúa en una posición intermedia entre quienes consideran que la IA cambiará el mundo, y aquellos (que también los hay) que califican sus avances de una auténtica chorrada. ¿Será cierto, una vez más, que en el medio es donde se encuentra la virtud?

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy. Etiquetas: Inteligencia artificial, Elon Musk

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker