Secretaria de Desarrollo Económico, importante ente de la administración distrital que necesita más presupuesto para su funcionamiento en el año 2025. Concejal, Juan José Vergara Díaz.

La Comisión de Presupuesto y bienes del concejo Distrital de Barranquilla, ha sido el escenario democrático donde le ha tocado pasar cada uno de los Secretarios de la administración del alcalde Alejandro Char, para que presenten un Balance de Gestión Administrativa de lo realizado en el año 2024 en el Concejo de Barranquilla y mostrar al Concejo y la comunidad, el presupuesto para el año 2025 detalladamente y como se destinaría el presupuesto en los programas que tenga las secretarias para la comunidad de Barranquilla.
Intervención del Concejal Juan José Vergara Díaz hoy en el Concejo de Barranquilla, tratando el tema del mejoramiento que se debe hacer en la Secretaria de Desarrollo Económico.
La forma de tener este informe del presupuesto 2025 socializado ante cada concejal, muestra el ejercicio democrático para cada punto del programa, por lo general siempre es mejorado por los cabildantes que presentan recomendaciones para el progreso y satisfacción de la comunidad. Cabe resaltar que la sesión siempre ha sido acompañada por otros concejales ajenos a la comisión que pueden intervenir en la sesión.

Más Presupuesto para la Secretaría de Desarrollo.
Richard Fernández quien fuera concejal de Barranquilla y que hoy por su trabajo es Secretario distrital de Desarrollo Económico, presentó ante los cabildantes y la comunidad, el compromiso que tiene la administración para posicionar al distrito de Barranquilla, en un polo económico hoy casi desconocido como es el Turismo. Explica el secretario que la Secretaria tiene importantes programas y eventos que ha hecho se jalone una economía fuerte para la ciudad.

Richard Fernández, Secretario de Desarrollo Económico Distrital.
El presupuesto con que cuenta es muy pobre para una cartera tan importante, pero nos dice el secretario en su exposición de hoy, que los eventos se realizan por un presupuesto entregado por la administración distrital, una parte por Asocapitales, que es una alianza comercial significativa para Barranquilla y también con un presupuesto de Naciones Unidas fundamentales para traer eventos grandes a la ciudad.

Concejal Juan José Vergara Díaz
Más presupuesto para la Secretaria de Desarrollo Económico.
El concejal del partido Conservador Juan José Vergara Díaz en su intervención ante la comisión y la comunidad, dijo que: “esta secretaría es muy importante para la ciudad, pero no funciona bien con un presupuesto muy bajo para los diferentes frentes que tiene y presentar a la ciudad de Barranquilla como una plataforma turística”.
El producto turístico de la ciudad está incluido en el Plan de Desarrollo que fue aprobado para el ejercicio administrativo del alcalde Alejandro Char, a su vez sigue el concejal Vergara explicando que; “La administración del alcalde Alejandro Char junto a esta Secretaria, tiene un reto muy importante, pero se debe promover varias situaciones culturales. La ciudad tiene unos barrios importantes como el Barrio Abajo donde se debe establecer varias cuadras y armar en ellas, una programación de carnaval que pudiera hacerse con desfiles de carnaval que se programen todos los fines de semana, eso destaca el turismo y nuestra cultura, eso hace que se mueva la economía de la ciudad y se muestre a nivel internacional lo que hacemos”.

También es bueno que se incluya como una estrategia comercial, expone el concejal Vergara Díaz que: “se pueda ver la idea de que a lo largo del malecón haya un cable teleféricos donde la gente pueda apreciar desde la altura el espectáculo del Malecón y el esplendor de nuestro río Magdalena, sin duda alguna, serviría a nuestra economía porque la ciudad no tiene este tipo de mecanismo. Igualmente recomiendo una idea buena para nuestro antiguo “Puente Pumarejo”, se puede hacer la intervención donde pasan las naves fluviales de gran altura y no tengan problemas en su navegación y en la parte del puente en el departamento del Magdalena, sea dotada con equipos y tiendas deportiva de pesca la gente se divierta pescando y se adelante este deporte que traería mucha gente. Ahora, en la parte del puente que pertenece a Barranquilla, se puede hacer una entrada que venga del Malecón y dotarla de restaurantes de lado y lado del puente y un pasillo peatonal para mostrar la cultural reconocida de nuestra ciudad”.

El alcalde Alejandro Chgar y el Secretario de Obras Publicas Rafael Lafont haciendo correct5ivos en la construcción del Malecóm del Suroriente de Barranquilla.
Los sueños hecho realidad.
Los sueños es la potencia de que si se puede hacer las cosas para una ciudad importante como es Barranquilla, recuerda el concejal Vergara que: “el concejo de Barranquilla es la “Sala de Parto” de todo los buenos proyectos que hoy se encuentran realizados en la ciudad, hago mención que desde hace mucho tiempo, el exconcejal Galán, Trocha y mi persona, expresamos una y otra vez en plenarias y comisiones del concejo, que había que devolverle la dignidad a los habitantes que están en Suroriente pavimentando todo el recorrido del arroyo de la 21, desde la calle 30 con la hasta la 17 y hacer un parque lineal. Hoy es una realidad, cuando llegó el hoy alcalde Char y Gobernador Verano y dijeron que se iba a realizar el gran Malecón del Suroriente de Barranquilla el cual se encuentra en una etapa bastante adelantada”. Termina el concejal diciendo que esa idea salió del concejo distrital”.

Asi se esta tapando el famosa arroyo de Rebolo que hoy busca la administracion Distrital, en la creación de un Malecon para el suroccidente de Barranquilla.
Las entradas de Barranquilla deben tener mucho color.
Otro sueño que se puede hacer realidad para la ciudad de Barranquilla y que ayudaría a enamorar más a la gente por la ciudad es: “Pintar bien todas las entradas que tiene la ciudad de Barranquilla, por ejemplo, todas las casas que hay en la entrada por la calle 17 al margen derecho, debe ser arregladas, todas esas casas deben ser intervenidas, deben tener mejoramiento de vivienda así ellas no califiquen. Tómenos el ejemplo de Usiacurí que sus entradas tienen sus casas pintadas con colores vivos y eso ayuda mucho a mejorar considerablemente el paisajismo que hoy no se ve”. Terminó diciendo el concejal Vergara para que la secretaría de Desarrollo elabore el proyecto.

El primer bus que tiene la añlcaldía distrital para hacer recorridos turisticos en Barranquilla.