Barranquilla

Aprobado por el Concejo de Barranquilla y sancionado por el alcalde Alejandro Char, Presupuesto General de Rentas y Gastos 2025

ACUERDO N.º 017 DE 2024

(03 de diciembre de 2024) “MEDIANTE   EL CUAL   SE EXPIDE EL PRESUPUESTO GENERAL   DE RENTAS Y GASTOS DEL DISTRITO ESPECIAL INDUSTRIAL   Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA, PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2025″

Así reza el titular de la Gaceta 1130 de 3 de diciembre de 2024 que fue firmada por el alcalde de barranquilla Alejandro Char a cerca del estudio que hizo el Concejo de Barranquilla sobre el Presupuesto para la vigencia fiscal 2025.

Y es que este presupuesto que se asignó por primera vez en la historia llego al tope de Seis Billones Setecientos Ventidós Mil Novecientos Sesenta y Cinco Millones Ciento Sesenta y Tres Mil Setecientos Cincuenta y Seis Pesos M:L: / 6.722.965.163.756)

Printer. Gaceta Distrital No. 1130 de 3 de diciembre de 2024

Para que esto ocurriera, se hizo un trabajo fuerte con los Secretarios de Despacho y el Concejo Distrital que tuvo un tiempo de 2 meses para su estudio y debates, primero surtió en la Comisión Segunda de Presupuesto y Asuntos Fiscales, el día 25 de noviembre de 2024 y en segundo debate por la plenaria de la corporación el día 29 de noviembre de 2024.

Alcalde Alejandro Char sanciona ACUERDO N.º 017 DE 2024 (03 de diciembre de 2024) “MEDIANTE   EL CUAL   SE EXPIDE EL PRESUPUESTO GENERAL   DE RENTAS Y GASTOS DEL DISTRITO ESPECIAL INDUSTRIAL   Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA, PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2025″. En la gráfica Jhon Calderon Gerente de Gestión de Ingreso, Emelith Barraza, Secretaria de Hacienda y Adolfo Zuñiga, Jefe de Presupuesto Alcaldía Distrital.

Resalta el documento firmado por los coadministradores del distrito y del Alcalde Char que no existen motivos de inconstitucionalidad, ilegalidad o inconveniencia en este acto administrativo.

El documento es firmado en su inicio por la Secretaria Jurídica Margarine Cedeño Gómez, que en todo momento vio la normara jurídica en cada debate en el concejo, la acompañó el jefe de presupuesto Adolfo Zúñiga, la secretaria de Hacienda Emelith Barraza, y John Calderón Gerente de Gestión de Ingresos que hicieron posible se diera el cumplimiento del articulo 76 de la ley 136 de 1994 y pasara a sancionar y promulgar el Acuerdo 017 de 2024, el alcalde Alejandro Char.

Concejal Juan José Vergara Día en su curul del Concejo Distrital.

El llamado del Concejal Vergara Díaz.

Quizás uno de los llamados que más reunió la atención de los secretarios en el concejo distrital  fue el expuesto en plenaria por el concejal de la bancada Conservadora Juan José Vergara Díaz.

Este concejal, quien empezó su alocución agradeciendo el trabajo que hizo la Comisión de Presupuesto presidida por el Conservador Andrés Ortiz y a los coordinadores ponentes del proyecto de Presupuesto Estefanel Gutiérrez del Partido Cambio Radical y de Juan Camilo Fuentes del Partido Conservador por el detalle significativo de porqué se  tenía ese presupuesto para la comunidad barranquillera. También agradeció el trabajo que hicieron en general todos los Secretarios de la administración que llegaron a exponer sus balances en el año y su Presupuesto 2025.

Video de la disertación del Concejal Juan José Vergara Díaz en la aprobación por parte del Concejo del Presupuesto General de Renta y Gastos 2025 . Video Lehelvil Viloria

Agrega el concejal: “cuando llega un proyecto al concejo se desmenuza y se empieza a fortalecer y ese beneficio se traslada a la comunidad de Barranquilla que clama muchas necesidades”.

Celebración en el día del Autismo en la ciudad de Barranquilla 2024. Fotografía Lehelvil Viloria

Sigue el cabildante Vergara Díaz. “Ejemplo de ello es lo conseguido con los niños, niñas, adolescentes, que tiene problemas con discapacidad, problemas motores, cognitivos, sensoriales, auditivos, niños con síndrome de Down   y niños autistas para que tengan la oportunidad de tener un “PARQUE INCLUSIVO” en la ciudad de Barranquilla porque así se encuentra plasmado en el plan de desarrollo y seguramente la administración Char lo sacará adelante.

Encabezado del Acuerdo 0004 del 01 de Marzo de 2024. Scaner. Lehelvil Viloria

Esta afirmación hizo que los Secretarios se centraran en las palabras del concejal que espera se desarrolle el acuerdo 0004 que hace que la comunidad de Barranquilla pueda contar con espacios en parques y espacios públicos de Barranquilla para el disfrute de niños y adolescentes con discapacidades del neurodesarrollo, neurocognitivas, motoras y sensoriales. Ese es el objetivo del proyecto de Acuerdo  fue aprobado por el Concejo de Barranquilla con 17 votos positivos.

José Luis Romero Zapata, Gerente ADI y el Concejal Conservador, Juan José Vergara hablando a cerca de la modificación con mobiliarios para la población con una condición de discapacidad. Fotografía. Lehelvil Viloria.

La iniciativa, que fue liderada por el concejal Juan José Vergara, plantea la habilitación de mobiliario para garantizar que menores en condición de discapacidad puedan acceder a dichos espacios. De esta manera se impactará de manera positiva a menores autistas, con síndrome de Down, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, parálisis cerebral, sordos y ciegos, entre otros.

Secretarios en el recinto del Concejo de Barranquilla. Fotografía. Lehelvil Viloria.

Dice el concejal Vergara que: “anteriormente la comunidad tenía otras necesidades, antes se hablaba de vías, de pavimentación, de arreglo de colegios en general, todo esto se sigue haciendo, pero hoy las necesidades de la comunidad son totalmente diferentes, por eso proyectos como darles unos aportes a las madres comunitarias hoy es una realidad. Afirmó el concejal Juan José Vergara al cierre de esta plenaria donde se aprobó el Presupuesto 2025 y que pasó a sanción del Alcalde Alejandro Char con en efecto sucedió hoy.

Debate de los Cabildantes de cada uno de los 61 articulos con que cuenta el Presupuesto de Renta y Gastos 2025. Fotografía Lehelvil Viloria.

El trabajo del Concejo de Barranquilla.

Recientemente fue nuevamente certificado por parte del ICONTEC esta corporación que hace un trabajo de control político a la administración y cuando tiene que alzar la voz porque no es el camino correcto las proposiciones y las constancias se encuentran a la orden del día, así se dio la participación de cada uno de los concejales que tomaron la palabra en la Comisión de Presupuesto que estuvo presidida este año por el cabildante Andrés Ortiz de la bancada del Partido Conservador.

Concejal Andrés Ortíz, Presidente 2024 de la Comisión Segunda de Presupuesto y Samir Radí Chemás, Presidente del Concejo Distrital 2024. Fotografía Lehelvil Viloria.

La plenaria fue presidida por la mesa directiva conformada por Samir Radi Chemás como Presidente del partido Cambio Radical, como primer vicepresidente Mauricio Villafañe y segundo vicepresidente Antonio Bórquez.

Ellos llevaron en pleno los debates para su aprobación como coadministradores del distrito de Barranquilla, cada uno de sus exponenentes hicieron llamado a cada Secretario para hacer recomendaciones que siempre buscan el bien para la comunidad, muchas veces porque faltaba algo o que se hace necesario pudiera enlazarse con otra Secretaría para buscar beneficios para la gente.

Fotografía final de los Concejales con varios de los Secretarios Distritales. Fotografía. Lehelvil Viloria

Secretarios de “otro Nivel”

Los que vivimos los debates de este presupuesto 2025 en el concejo de barranquilla, notamos el desempeño de varios secretarios que se encuentran en el otro nivel que el alcalde Char quiere desarrollar en su administración, cada vez que se llamaba por secretaria del concejo, asistían presentando un balance de gestión de lo hecho en el año 2024 y lo que buscaban con el presupuesto asignado para el año 2025.

Encontramos secretarios entre otros que tienen la ciudad en su cabeza y que no permiten movimientos que vayan en contra de la comunidad de Barranquilla y que aportaron unos planes de desarrollo importantes para su progreso en el concejo de Barranquilla.

Así se presentaron en el atril del concejo con audiovisuales secretarios de un nivel alto como:

  • Diana Mantilla, Secretaria de Planeación. Tiene el norte del crecimiento y lo que le falta hacer a la ciudad para conseguir el nivel que la comunidad quiere. Excelente trabajo, siempre tenia la respuesta inmediata a cualquier pregunta.
  • Ismael Marín Daza, Secretario de Gestión Social encontró una secretaría en un estado “lamentable en estado Imparable” y solo escuchar que habían restablecido el pago de nueve meses en mora por parte del distrito a nuestros adultos mayores fue significativo además de restablecer los centros de ayuda de esta población migrante.
  • José Luis Romero Gerente de ADI, Secretario comprometido con un trabajo fuerte en la recuperación de un número de parques que tiene la ciudad entre otros planes que presentó y que se encuentran detallados en el plan de mejoramiento que ya empezó y que espera que, a final del 2024, sean intervenido 4 parques, Muchas veces se da esto por la falta de cultura ciudadana que ha hecho que personas inescrupulosas atenten contra nuestro parques dañándolos como mostró en el concejo en su presentación.
  • Emelith Barraza, Secretaria de Hacienda. Excelente labor en sus presentaciones en el Concejo, tanto en la Comisión de Presupuesto como en la Plenaria cuando se aprobó el Presupuesto 2025.
  • Margarine Cedeño Gómez Secretaria Jurídica. Otro trabajo bien llevado para la asignación total desde el punto de vista jurídico en el Acuerdo 017 de 2024. Atenta a las recomendaciones de los concejales para que se ajustara al documento final y no tuviera lio jurídico.
  • Adolfo Zúñiga, Jefe de Presupuesto. Atento a las recomendaciones de los concejales y todo lo que se centraba en los Secretarios con los montos exigidos.
  • John Calderón Gerente de Gestión de Ingreso, Pendiente en todas las citaciones que hizo el concejo de Barranquilla, desde muy temprano en el Concejo para los diferentes debates para la asignación del presupuesto 2025. Su presentación fue importante porqué mostró como la ciudad de Barranquilla lidera en Colombia esta actividad y porqué la ciudadanía paga sus impuestos y como se invierten para la comunidad.
  • Rafael Lafont Secretario de Obras Públicas. Hablar del trabajo de Rafael Lafont en la ciudad es saber que él es el “disco duro de la ciudad”. Conoce todas las calles y rincones de la ciudad. Sabe exactamente dónde está el problema para ayudar a solucionarlo y explica en sus presentaciones porqué Barranquilla se encuentre a otro nivel. Aunque se ha recuperado varios kmt en el reparcheo de la malla vial, falta mucho por hacer y que al final se terminen obras que vienen de la administración pasada.
  • Stphanny Araujo, Secretaria de Salud. Lo mostrado en su presentación en el Concejo fue bastante detallada, junto a Rafael Lafont, de Obras Públicas, José Luis Romero, de ADI, Emelith Barraza, Secretaria de Hacienda, Diana Mantilla Secretaria de Planeación, Ismael Marín Daza, Secretario de Gestión Social, Margarine Cedeño Gómez Secretaria Jurídica y Daniel Trujillo Secretario de Deportes, fueron las más amplios en sus intervenciones.

Percibimos los resultados de cada uno de los programas de salud, como se está haciendo y desde que empezó su administración lo que ha conseguido. Son logros significativos en la salud distrital.

  • Paola Amar. Secretaria de Educación, Su discurso fue certero a cerca del crecimiento que la administración quiere en el tema de la educación, su presentación se encuentra alojada con una serie de colegios que se van a intervenir para el año 2025 y el tema del bilingüismo que debe crecer mucho más en la ciudad. Este es su empeño.
  • Daniel Trujillo Secretario de Deportes. Excelente trabajo mostrado en el concejo de barranquilla por la recuperación y el apoyo a nuestros deportistas. Se abona el trabajo de recuperación de la Pista de BMX “Daniel Eduardo Barragán Noguera” que estaba fuera de la circulación por lo dañada en su totalidad y que hoy le falta poco pero que ya se encuentran practicando las escuelas de formación.
  • Dina Luz Pardo. Oficina de Servicios Públicos. Excelente el trabajo que hasta el momento ha realizado en la ciudad, se quiere que haya un trabajo fiscalizador a empresas de servicios públicos como la Triple A, para acabar con los basureros a cielo abierto que hoy se reproducen, pero lo adelantado con la Secretaria de Gerencia de Ciudad, Ana María Aljure ha sido clave, ejemplo de ello está el “exbasurero” del la parte trasera del Cementerio Universal y otro ex-basurero en el puente de la calle 65 con la cra 38.

Eucaris Navarro, Secretaria de Transito Distrital. En su presentación mostró avance significativo en lo que va corrido de la administración del alcalde Char. Los compromisos a mejorar la movilidad, en puntos exactos que cada concejal aportó en la comisión y en la plenaria, dejó abierto a un nuevo llamado para ver los resultados. De todo modo fue fundamental su presencia para dar a conocer cómo se encuentra la estructura de la Secretaría y pilar para los descuentos que aprobó la Comisión de Presupuesto para la comunidad de Barranquilla en cuanto a multas de tránsito.

ACUERDO N.º 017 DE 2024 (03 de diciembre de 2024) “MEDIANTE   EL CUAL   SE EXPIDE EL PRESUPUESTO GENERAL   DE RENTAS Y GASTOS DEL DISTRITO ESPECIAL INDUSTRIAL   Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA, PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2025″

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker