Barranquilla

Días festivos en Colombia durante el 2023: cuántos son y cuándo caen

Prográmese con los puentes festivos y los días de descanso a mitad de semana decretados a lo largo de este año.

Por: Jorge Leonardo Álzate León

3 de Enero de 2023

(Gettyimages)(Gettyimages)

Los colombianos se preparan para vivir su primer puente festivo del año 2023. Y, para suerte de todos, más aún los que aprecian descansar durante tres días seguidos, este será uno de los años con mayor número de puentes festivos. En total 13.

De hecho, según una investigación realizada por la firma estadounidense Mercer, durante el 2023, Colombia será el país con más días festivos en todo el mundo.

El calendario, en específico, marca 20; entre puentes y días de descanso a mitad de semana.

El Gobierno ha dicho que los festivos que caigan en domingo deberán respetarse y no se moverán de fecha, como fue el caso del 1 de enero. Pero los que caen de martes a viernes, excepto un par de excepciones, se moverán al lunes siguiente.

Concretamente los del “6 de enero, 19 de marzo, 20 de junio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 11 de noviembre, Ascensión del Señor, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús”.

Esto se debe a la reconocida “Ley Emiliani”, llamada así por el político y escritor cartagenero Raimundo Emiliani Román. Personaje que durante su paso por el Congreso de Colombia —bajo las alas del partido Conservador— impulsó la Ley 51, aprobada en diciembre de 1983. La cual dicta que para comodidad de las empresas y trabajadores los festivos, anteriormente mencionados, serán reacomodados en días lunes.

Estudiantes y trabajadores podrán disfrutar de un merecido descanso cada vez que sean alcanzados por las fiestas nacionales, que normalmente anuncian victorias políticas o conmemoraciones religiosas, y por eso es importante programarse.

¿Qué meses no tendrán festivos este año?

Durante todo el 2023, en Colombia, solo febrero y septiembre se quedarán por fuera del club de los meses con días festivos. Mientras que abril goza con su reputación de ser el mes con más festividades —aunque, irónicamente, ninguna cae en lunes— por cuenta de la Semana Mayor o Semana Santa.

Po último, a excepción de estos tres, la mayoría de los meses tienen de a dos festivos, una regla que se cumple con impecable rigor en mayo, junio, julio, agosto y noviembre.

¿Qué dice la ley sobre trabajar en días festivos?

Según el artículo 179 del Código de Trabajo, cualquier persona podrá trabajar en días festivos de ser requerido por su empleador, pero luego, este se encuentra en la obligación de pagarle un 75% más por la jornada.

Para el resto de los trabajadores que no laboren en días festivos se pagará el día común y corriente.

Enero

· Domingo 1 de enero (Año nuevo).

· Lunes 9 de enero (Día de Reyes / originalmente celebrado el viernes 6 de enero).

Marzo

· Lunes 20 de marzo (Día de San José).

Abril

· Domingo 2 de abril (Domingo de ramos).

· Jueves 6 de abril (Semana Santa).

· Viernes 7 de abril (Semana Santa).

· Domingo 9 de abril (Semana Santa).

Mayo

· Lunes 1 de mayo (Día de los Trabajadores).

· Lunes 22 de mayo (Día de la Ascensión / originalmente celebrado el jueves 18 de mayo).

Junio

· Lunes 12 de junio (Corpus Christi / originalmente celebrado el jueves 8 de junio).

· Lunes 19 de junio (Día del Sagrado Corazón de Jesús / originalmente celebrado el 16 de junio).

Julio

· Lunes 3 de julio (Día de San Pedro y San Pablo / originalmente celebrado el 29 de junio).

· Jueves 20 de julio (Independencia de Colombia).

Agosto

· Lunes 7 de agosto (Batalla de Boyacá).

· Lunes 21 de agosto (Asunción de la Virgen María / originalmente celebrado el martes 15 de agosto).

Octubre

· Lunes 16 de octubre (Día de la Raza / originalmente celebrado el jueves 12 de octubre).

Noviembre

· Lunes 6 de noviembre (Día de todos los santos / originalmente celebrado el 1 de noviembre).

· Lunes 13 de noviembre (Independencia de Cartagena / originalmente celebrado el 11 de noviembre).

Diciembre

· Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción).

· Lunes 25 de diciembre (Navidad).

Alianza Informativa Infobae

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker